El glaucoma, una enfermedad silenciosa

EL glaucoma es una enfermedad del ojo que afecta al nervio óptico y deteriora la visión de manera progresiva. Constituye la principal causa de ceguera en mayores de 60 años. Es una enfermedad silenciosa pues casi nunca presenta síntomas hasta que el nervio óptico ya está muy deteriorado y el daño es irreversible.

Existen dos tipos, el glaucoma de ángulo abierto y el glaucoma de ángulo estrecho. El glaucoma de ángulo abierto es un glaucoma en el que la presión intraocular se mantiene normal, motivo por el cual no hay sintomatología. El glaucoma de ángulo estrecho puede acompañarse de dolor y visión borrosa de manera súbita.

El diagnóstico se realiza mediante exploración oftalmológica y en caso de existir la sospecha del diagnóstico se pueden hacer estudios para evaluar la función del nervio óptico.

El tratamiento del glaucoma consiste en controlar y mantener la presión intraocular en cifras normales o bajas para evitar el daño al nervio óptico, mediante el uso de gotas oftalmicas. El daño una vez establecido ya no es reversible, pero se puede evitar su progresión.  Si tienes un familiar con diagnóstico de glaucoma, tienes más riesgo de padecerlo, por lo que es importante que acudas a revisión con tu oftalmólogo.

Es importante también realizarse una revisión oftalmológica anual aún sin antecedentes para detectar de manera temprana cualquier riesgo de padecer esta enfermedad.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close