Si estas estresado ya sea por tu trabajo o por algún problema personal, el primer paso para sentirte mejor es identificar la causa. Lo peor que puedes hacer es recurrir a un hábito nocivo para tu salud como lo es el fumar o consumir alcohol.
«No tomar el control de tu situación y no hacer algo solo empeorará tu problema»
La clave para controlar tu estrés es construir fuerza emocional, estar en control de la situación, tener una buena red social y adoptar una panorámica positiva.
- SE ACTIVO: El ejercicio no hará desaparecer tu estrés, pero reducirá la intensidad emocional que estas sintiendo, aclarará tus pensamientos y te ayudará a pensar en tu problema de forma mas calmada.
- TOMA EL CONTROL: Existe una solución para todos los problemas, la sensación de falta de control es una de las principales causas del estrés. El tomar el control de tu problema es crucial para encontrar una solución que satisfaga tus necesidades no las de alguien mas.
- CONECTA CON LAS PERSONAS: Una red de soporte entre tus colegas, amigos o familiares puede disminuir tus problemas laborales y ver tu problema de una forma diferente. Las actividades que realizamos con nuestros amigos pueden ayudarnos a relajarnos, reír es un relajante inmediato. El platicar tus problemas con amigos o familiares puede ayudarte a encontrar una solución correcta.
- TIEMPO PARA TI: Nuestros horarios laborales en ocasiones son hasta de 12 horas lo cual deja muy poco tiempo personal para realizar las cosas que realmente disfrutamos. Intenta buscar un día a la semana en el que puedas hacer estas actividades.
- RETATE: El establecer metas o desafíos dentro o fuera del ambiente laboral, como aprender un nuevo idioma o realizar un nuevo ejercicio, ayuda para mejorar la confianza en ti mismo y lidiar de mejor forma con el estrés.
- EVITA HÁBITOS NOCIVOS: No dependas de la cafeína, el cigarro o el alcohol para lidiar con tus problemas. El evitar lidiar con ellos favorece el estrés, los hombres son mas propensos a esta conducta que las mujeres. A largo plazo el evitar resolver tus problemas provocara nuevos y mas complejos, podrá brindar un alivio inmediato, pero no hará que el problema desaparezca, necesitas resolver el problema de raíz.
- AYUDA A OTROS: La evidencia muestra que el ayudar a otras personas pone en perspectiva nuestros problemas. El voluntariado o hacer favores tan pequeños como ayudar a alguien a cruzar la calle o ceder el paso en el automóvil. Mientras mas des te sentirás mas feliz.
- TRABAJA EFICIENTEMENTE: Establece la prioridad de tu trabajo, concéntrate en las cosas que debes de hacer en el día y organízalas de la mas importante a la menos importante. Esto no significa que terminarás todos tus deberes en un día. Aprende a administrar tu tiempo de forma eficiente.
- SE POSITIVO: Busca siempre lo positivo en tu vida y las cosas por las que debes de estar agradecido. Muchas veces no apreciamos lo que tenemos, intenta escribir tres cosas que salieron bien o por las que estas agradecido cada día, esto te ayudará a cambiar tu perspectiva.
- ACEPTA LAS COSAS QUE NO PUEDES CAMBIAR: Cambiar una situación difícil no es siempre posible, intenta concéntrarte en las cosas en las que tu tienes el control.
Dra. Mariana Velázquez
Bibliografía: NHS